El
aeromodelismo ha crecido a través de los años pudiéndose definir como un
deporte-ciencia que consiste en estudiar, proyectar, construir y volar modelos
reducidos de aviones.
La práctica del aeromodelismo reúne en sí mismo
un conjunto de cualidades que lo hacen único en su especie: conocimientos
elementales de electrónica, aeronáutica, aerodinámica, motores, física,
conocimientos en el trabajo de la madera, plásticos, metales, interpretación de
planos y si por si todo esto fuera poco, además permite disfrutar del hobby en
la naturaleza y en compañía de amigos.
Los beneficios del
aeromodelismo, potencian la creatividad y la habilidad manual, y además de lo
que mencionamos, nos abre una puerta a la historia moderna.
Es una actividad
que pueden disfrutar los más chicos en compañía de los papás que “se prendan”.
¿Quiénes participan?
Vecinos de 10 años en adelante.
¿Cómo son las clases?
Las mismas tienen una pequeña parte teórica con videos, algo muy básico “de pizarrón” donde se
ven las partes del avión, como vuela un avión y distintos tipos constructivos
entre otras cosas.
Luego, la parte
práctica de construcción, para más tarde poder
volar los modelos construidos en el taller.
En fin, la idea es
llevar adelante una actividad muy sana y poder guiar a los chicos del barrio
desde los 10 años en adelante para que puedan construir, volar sus propios
modelos y divertirse aprendiendo muchas cosas nuevas.
¿A cargo de quien esta la actividad?
De nuestro vecino Esteban Zapperi, quien es comandante de línea aérea y fan de esta actividad.
¿Costos?
Es una actividad no rentada (sin cargo) pero con los costos operativos (materiales, insumos, etc) a cargo de los participantes.
Día y horario tentativo
Los sábados de 11 a 1230 hs en el Club House.